domingo, 22 de marzo de 2015

Factores del FRACASO de LA MORADITA DE INCA KOLA


 
 
 

 La idea de crear una gaseosa de chicha morada fue buena pero no fue aceptado por el mercado se debe a varios factores:




El sabor  es un factor de fracaso ya que la mayoría de las personas, incluyéndome al probar queda una sensación de caramelo de chicha y chicle. Los peruanos son indiferentes al cambio ya que están acostumbrados al sabor nacional único de la Inca Kola.

La empresa decidió arriesgarse a lanzar “la moradita” con el fin de innovar y adaptar los gustos de los peruanos pero no lograron convencer los paladares. Por lo tanto, después de cinco meses de haber sido lanzado tuvieron que frenar la producción y retirarlo del mercado.
 

No conocer bien el mercado es otro factor pues se decidieron a lanzar la gaseosa porque creyeron conocer el mercado solo por su experiencia en un solo sector. Un ejemplo que abarca este punto podría ser una persona no puede estudiar medicina cuando desconoce cuál será su función de trabajo o los temas importantes que debe saber. La empresa se arriesgó sin haber hecho un estudio de mercado para lo cual hubiera ayudado tener conocimiento acerca de ese sector.


 
Una mala estrategia es otro factor ya que la moradita no tuvo una buena aceptación en el mercado ya que su estrategia fue mala por que el producto no sea innovador para los consumidores. Ya que  crear una gaseosa inca kola diferente y no tener el mismo parecido a la chicha morada natural fue una pésima idea para satisfacer las necesidades de los consumidores.

La mala estrategia fue el marketing puesto que no lograron hacer una buena planificación estratégica porque no pudieron plantear y definir bien sus objetivos. También puede ser que no hayan tenido bien claro su misión y visión pues es muy importante tenerlos. Aunque romper las tradiciones es muy difícil sobre todo en Perú  ya que el maíz morado es muy fácil de conseguir quizá hubiera funcionado en otros países.

Un factor importante es satisfacer las necesidades del cliente ya que esta gaseosa no pudo diferenciarse de otras marcas que sacaron también la chicha morada por lo tanto no se distingue de los demás, puede ser por varias causas como un mal estudio de mercado.

En mi opinión, los peruanos están acostumbrados a un sabor se siente identificada con la inka kola y cambiarla por la chicha es algo secundario ya que el peruano tiene la mentalidad de inka kola como bebida no como refresco después de varios años de experiencia no pudieron sacar un buen producto al mercado. Además la bebida tenía un sabor muy artificial y no natural como la chicha morada de casa  ya que contenía gas y eso hace que pierda su esencia. Por otro lado antes de lanzar un nuevo producto requiere una buena estrategia de marketing y publicidad. También es importante tener siempre en cuenta tener bien definido satisfacer las necesidades de los clientes y los objetivos.

En conclusión, podemos decir que para evitar el fracaso no debemos olvidar los factores mencionados anteriormente y tener en cuenta siempre el plan de marketing ya que es vital para conseguir el éxito.
 
A continuación un video acerca del plan de marketing espero que les guste: