La gastronomía es un arte culinario que
muchos peruanos tienen ese talento y gracias a ello algunos han logrado su
desarrollo económico. Actualmente el Perú ha destacado mucho a nivel mundial, esto
se refleja muchos en el auge de
institutos y carreras relacionadas a la cocina.
El Perú mantiene un ritmo estable de
crecimiento en este sector y es buena inversión para superarse. Hay que tener
en cuenta que la gastronomía tiene muchas facetas ya que es un proceso que se
relaciona con la alimentación. La forma en que se preparan las comidas es muy
esencial porque no solo el sabor el
importante sino también la vista y el olfato.
La gastronomía es algo muy positivo ya que
nos identificamos con ello, no solo dentro del país sino en el extranjero
también es reconocido, también con la gastronomía podemos recuperar el orgullo
nacional que hemos perdido los peruanos.
El principal motivo de este ensayo es hacer
una opinión, análisis y proyecciones con el objetivo de dar a conocer el arte
culinario peruano como las más reconocidas y presentar los platos más
representativos de cada región de nuestro país.
Nuestra gastronomía refleja el mestizaje de
razas, costumbres y sabores que integran al Perú. No obstante, la comida
peruana ha generado mucho impacto y reconocimiento internacional.
Hoy en el Perú crece exponencialmente, se
debe a muchos factores uno de ellos es que las mayoría de las personas prefieren
comer comida en casa y cuando tiempo libre sale a comer en las pollerías. El
pollo a la brasa es el plato más popular y emblemático por su delicioso sabor y
que se sirve acompañados de papas y ensalada.
En los últimos años
también surgió el evento Mistura creado por Acurio que alcanzo grandes niveles
de aceptación pues se vende comida típicas del Perú y generalmente se va
descubriendo nuevos sabores, en la última fecha, una experiencia propia, la
cantidad de comensales era demasiada que se propuso para el próximo año hacerlo
en un estadio, continuando con el tema, Mistura ayuda a que nuestra comida sea
difundida pues se invita a chef reconocidos de otros países, esto hace que haya
anuncios tanto en televisoras como en escrito, lo cual aumenta la publicidad.
La canasta familiar es muy importante ya que
los peruanos gastan más de un tercio en alimentos. Cada persona cuando ganan
más, no se mide y gastan para satisfacer algunas necesidades fisiológicas como
comer.
Para promover la gastronomía peruana en el mundo
y posicionarnos en uno de los mejores el gobierno promueve varios programas con
la finalidad de lograr nuestro objetivo que es elevar nuestra calidad y ampliar
la oferta gastronómica del Perú en el exterior (restaurantes, bufetes de comida
al paso y productos afines) con el fin de aumentar la rentabilidad y prestigio,
y fortalecer los vínculos de identidad y pertenencia al Perú en nuestras
comunidades del exterior.
Por ejemplo; en EE.UU hay un restaurante
anticucho-bar de Ricardo Zarate en la ciudad de los Ángeles que es muy conocido
y elogiado por su estilo y sabor.
Una de
las fortalezas que tiene Perú puede ser:
-
contamos con la materia
prima que necesitamos para preparar nuestros platos típicos.
-
Contamos con chefs
especializados
Una de
las oportunidades que puede tener Perú seria:
-
Ser reconocido como uno
de los mejores a nivel mundial en cuanto a la gastronomía.
-
Los hoteles y
restaurantes cuentan con platos típicos del Perú.
Las debilidades
al implementar la gastronomía en el mundo
-
Haya dificultades de exportación
de los ingredientes por incumplimiento de las condiciones sanitarias.
- Falta de volúmenes de
escala para responder a nivel internacional.
Una de
las amenazas puede ser:
-
La cantidad de
restaurantes en EE.UU no es mucho a comparación
de restaurantes mexicanos, chinos, tailandeses, etc.
En el
Perú existen variedad de platos típicos como el ceviche, la pachamanca, el
pollo a la brasa, papa rellena y causa rellena.
En conclusión para la mi la gastronomía peruana puede lograr ser reconocido si realizamos un plan estratégico adecuado.El
Perú todavía está lleno de sorpresas, falta mucho por conocer, y cada vez se
descubre más cosas, potajes, productos, etc. Además el Perú es un país muy
creativo, la gastronomía es parte de ello y a lo largo de la historia ha ido
creciendo a nivel mundial. Y es así que el Perú se está proyectando a los
siguientes años basándose en la gastronomía gracias a que envuelve distintas
formas como las industrias de telas, fábricas de utensilios, y otros más. En el
aspecto social ha creado una identidad cultural que ha ido creciendo y forjando
bases estables alrededor de la comida peruana.